Exposiciones
Cultura, reflejo de todos
Teatro
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo y con el objetivo de reivindicar la diversidad sexual desde la creación, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha organizado la exposición, Cultura, reflejo de todos, que tendrá lugar del 25 de junio al 4 de julio en su sede de Madrid (C/Fernando VI, 4). La muestra contiene una selección de autores de diferentes disciplinas artísticas. En concreto, los directores Antonio Hens, con su película La partida, y Javier Calvo y Javier Ambrossi, con la serie Veneno; la dramaturga Carmen Losa, con su texto Levante; la creadora Mónica Runde, con su coreografía c33 And Other Tales; y los músicos PUTOCHINOMARICÓN, con su canción El test de la Bravo y la Superpop; Rocío Saiz, con Autocensura; Samantha Hudson, con Disco jetlag, y el grupo Cariño, con Bisexual, participan en Cultura, reflejo de todos. Todos ellos han colaborado desinteresadamente en esta iniciativa que busca desterrar prejuicios de carácter sexual en nuestra sociedad. En la práctica, el jardín interior y las galerías del Palacio de Longoria albergarán fragmentos teatrales, proyecciones audiovisuales, letras de canciones, coreografías y fotografías, que pondrán de manifiesto cómo la cultura ha visibilizado el colectivo LGTBIQ+ en los últimos tiempos. A lo largo del recorrido, mediante un código QR, se podrá escuchar los testimonios de los autores participantes quienes explicarán -en primera persona- qué razones tuvieron en su día para crear las obras expuestas. El público podrá visitar la muestra de lunes a domingo, en horario de 12.00 horas a 20.00 horas (entrada libre por c/Pelayo, 61). Cultura, reflejo de todos se enmarca en las actividades organizadas en la capital con motivo del Madrid Orgullo 2021 y cuenta con la colaboración de Radio 3. Del 25 de junio al 4 de julio de 2021 Abierto de lunes a domingo de 12 a 20 horas SGAE: c/ Pelayo, 61 Madrid Palacio de Longoria Metro: Chueca |
La noche del año

La noche del año, una comedia inmersiva dirigida por Víctor Páez y escrita por Carlos Mesa en el Teatro Apolo de Barcelona. Gracias a esta obra el espectador podrá disfrutar desde su butaca de la fiesta y lo que es aún más importante, del día de resaca de los protagonistas en un año en el que nadie ha podido bailar, disfrutar y reír como la vida merece. Siente en primera persona que esto no es una obra de teatro cualquiera, esto es una fiesta.
Lucía tiene novio desde hace muchos años y son muy felices, os lo aseguramos. Lito es gay, y su único propósito de Año Nuevo es echar un polvo. Y siempre lo cumple. Y Noe es… Bueno, Noes es Noe. A ella se la suda todo, sólo quiere pasárselo bien.
Son amigos, pero también compañeros de piso… Y el salón no va a ser lo único que van a compartir esta noche. Una fiesta de Nochevieja que se acaba desmadrando. Un despertar con una resaca de la hostia. Un no saber qué coño pasó la noche anterior, ni durante la fiesta… Ni después. Solo preguntas: ¿alguien se acuerda de qué hicimos ayer? ¿Por qué coño nos hemos intercambiado la ropa interior? ¿Tenéis un Ibuprofeno?
Compra tus entradas
se deberá introducir en la web de teatros luchana el código: MADO2021 para tener las entradas a 10€ para socios y voluntarios
Fecha y hora de inicio
Jueves de junio y julio a las 21:00 h
Viernes de junio y julio a las 22:00 h
Lugar
TEATROS LUCHANA
Dirección
C/ Luchana, 38
Desátame

Un hotel. ABEL invita a Soraya, su amante, para pasar una noche única y llena de sexo loco y salvaje… Pero la cosa parece torcerse cuando descubren algunos objetos “decorativos” en la habitación: unas palas por aquí, unas mordazas por allá y dildos de todas las clases y para todos los gustos.
Las cosas se complican aún más cuando aparece en escena la DOMINATRIX. Sin quererlo, han contratado sus servicios al pagar el “todo incluido”.
La DOMINATRIX, una mujer fiel a su profesión, está decidida a llevar a cabo los servicios contratados. Pero, las cosas se tuercen aún más cuando entra en escena un cuarto personaje: LOLA, la novia con la que ABEL lleva seis años y tiene toda una vida construida.
Es entonces cuando comienza una carrera de enredos, mentiras y confusiones en las que ABEL (o DIEGO, como verdaderamente se llama) tiene todas las de perder. Una batalla campal en la que las tres mujeres acabarán uniendo sus fuerzas para abatir a aquel que jugó con ellas.
Enlace Web (opcional)
Fecha y hora de inicio
JUNIO
Sábados a las 20 h y Domingos a las 21 h
JULIO
Sábados a las 20h
Lugar
TEATROS LUCHANA
Dirección
C/ Luchana, 38
Hasta el viernes que viene

El arte es el reflejo de la propia persona, de sus sentimientos, de su sencillez y estos reflejan las propias ilusiones ocultas.
La pareja tras unos acontecimientos inesperados solo se puede reunir los Viernes y gracias a una promesa que se hicieron antes de su fallecimiento.
La cita transcurre como cualquier cita normal, hasta que una de las pinturas revelará algo que cambiará el devenir de este encuentro y el significado de más conversaciones mantenidas entre la pareja hasta el momento.
Será entonces cuando surgirá la duda de si el amor lo puede todo o, como dicen mucho, es todo locura
Web
Fecha y hora de inicio
Sábados de junio a las 19h
Viernes de julio a las 21h
Lugar
SALA AZARTE
Dirección
Calle San Marcos 19
El abrigo verde militar

El abrigo verde militar habla del amor prohibido entre dos hombres, habla de la mala relación entre dos mujeres por compartir al mismo hombre, habla de como una madre saca adelante a su hijo en la vida estando sola, habla de cómo eran las mujeres, los homosexuales, los pensamientos y el amor durante la guerra civil española.
La guerra más complicada es combatirse a sí mismo. El abrigo verde militar no es una obra que habla de la guerra, pero que está dentro de ella, narra el amor de una familia, los conflictos internos, la mentira, el dolor. Una trama que sorprenderá por el progresivo giro de guión inesperado.
En un pueblo andaluz, corriendo el año 1939, en plena guerra civil española, Emilio, un joven de 25 años vive junto a su madre Isabel, y de pronto reciben la llegada de Julián y Carmen, los cuales se han quedado sin hogar tras ser destruido por los bombardeos de la mañana.
Julián y Emilio son primos, porque sus padres, ya fallecidos, eran hermanos, y han salido adelante gracias al valor y coraje de sus madres, las cuales no mantienen relación por una espina del pasado.
Pero sin embargo ambos primos se aman en secreto y como consecuencia de esta relación, Emilio pasará por un trance de identidad y concienciación sobre su situación sentimental que desencadenará en algo irremediable. Un texto fresco y poético, que cuida a los personajes y narra la trama de una forma fascinante para disfrute del espectador, haciendo que este reflexione sobre el pasado y el presente.
Compra tus entradas
https://www.giglon.com/todos?idEvent=el-abrigo-verde-militar
El precio de la entrada es de 24 €, pero con el código «ABRIGO» se realiza un 40% de descuento y queda en 14’40 €.
Fecha y hora de inicio
1 de Julio 20:30h
Lugar
TEATRO AMAYA Dirección
Dirección
Paseo del General Martínez Campos,9
Orgullo S.O.S.

Tras agotar localidades durante el mes de mayo, el actor ALBERTO ROJAS, continúa interpretando el personaje de Rey en ORGULLO SOS. La línea de atención telefónica del colectivo LGTBIQ+, donde un catálogo de ciudadanos anónimos comparten sus dudas, sus inquietudes y sus desvelos.
ORGULLO SOS es una entrañable y divertida comedia que habla sobre lo que somos. Sobre lo que sentimos como colectivo, a través del personaje de Rey. Sobre la búsqueda de la aceptación y el miedo al rechazo, que aún hoy a pesar de los avances sociales obtenidos, sigue más vigente que nunca.
ORGULLO SOS: Es un espectáculo lleno de hilarantes ocurrencias para mostrar mediante el humor una incansable, pero necesaria defensa de la alegría, que nos recuerda que nunca es tarde, ni para vivir con esperanza, ni para comenzar de nuevo.
Fecha y hora de inicio
JUEVES DE JUNIO 20:00H
Lugar
NUEVE NORTE TEATRO
Dirección
Calle Norte 9
Festival de comedia LGTBIQ+ en El Golfo Comedy

MARTES 29 junio 21:30 horas GOLOSO de MICRO (especial Orgullo) – micro abierto

El Golfo Comedy abre por primera vez sus puertas de sus ya míticas noches de micro abierto y se viste de los colores del arcoíris para que cómicxs profesionales y noveles LGTBIQ+ prueben su material más inédito
Entradas desde 6 Euros
JUEVES: 1 julio 21:30 horas LIBERTAD MONTERO “De concejal a travesti”

Libertad Montero no heredó mucho talento, solo alcoholismo, pero ha actuado en grandes teatros y hasta debajo de un molino de viento. Hace comedia de sus dramas y le canta al desamor porque le rompieron más veces el corazón, que lo que le tenían que haber roto. “De concejal a travesti” cuenta, de canción en canción y de carcajada en carcajada, la corta pero intensa vida del artista y de cómo pasó de ser político a drag queen.
Entradas desde 9 Euros
Enlace: https://www.atrapalo.com/entradas/libertad-montero-de-concejal-a-travesti-_e4860731/
VIERNES: 2 julio 20:15 horas ALBERT BOIRA “Con canas y a lo loc@”

Albert Boira, “libresexual tolerante”, libertario autodidacta, vividor entusiasta… un humorista irónico, directo, canalla… un artista en plena forma… aunque a primera vista no lo parezca… Hablando sin filtros ni anestesia sobre sus vivencias, opiniones y experiencias acerca de la temática LGTBIQ+. Los armarios, las etiquetas, las fobias, los complejos, el sexo, la moral, los estigmas, el ViH… Un cómico esencialmente libre que aporta una voz única y valiente dentro de un género cada vez más impersonal y, por tanto, tan necesario y valioso como el espíritu de supervivencia y autenticidad que transmite al público con su humor.
Entradas desde 9 Euros
Enlace: https://www.atrapalo.com/entradas/albert-boira-con-canas-y-a-lo-loco_e4860732/
VIERNES 2 julio 22:00 horas ARCHIE BEZOS “Marica Mala”

Marica Mala: 2. [reapropiación. evolut.] “La marica mala se vale de su carisma, su creatividad y su rápida lengua afilada para hacerte reír sin que puedas evitarlo; su talento es el hijoputismo ilustrado que usará con una única finalidad: hacerte gozar de su arte y su compañía.”
Para el carismático Archie Bezos, Comedy Central, La Chocita del Loro, el humor con temática gay es su asignatura matrícula de honor y es que con sus experiencias más sórdidas y comprometedoras es capaz de sacar tajada hasta de su propia sombra; desde su salida del armario hasta su entrada en las apps, pasando por el día que lloró más por su mochila de Hello Kitty, que por su propio tobillo roto.
Entradas desde 9 Euros
Enlace: https://bit.ly/Marica_Mala
Actividades
23 de Junio
16:00 Taller de Diversidad en Instagram
Talleres de prevención de LGTBfobia en directo a través de Instagram @cogameducacion
24 de Junio
16:00 Taller de Diversidad en Instagram
Talleres de prevención de LGTBfobia en directo a través de Instagram @cogameducacion
18:30 Mesa Coloquio
Presentación de los Jóvenes de COGAM en al Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
28 de Junio
11:00 Mesa Informativa
Puedes vernos en la Junta Municipal de Hortaleza de 11:00 a 14:00 horas.
18:00 Presentación libro: Manga y LGBT
Puedes asistir online en CogamTv
20:00 Ciclo de mujeres poetisas
Entrevista a Eva Chamorro, ganadora del II certamen literario de FELGTB. Puedes asistir online en CogamTv

29 de Junio
16:00 Taller de Diversidad en Instagram
Talleres de prevención de LGTBfobia en directo a través de Instagram @Cogameducacion
18:00 Ciclo de mujeres poetisas
Entrevista a Mercedes Barreiro, Autora del libro «Lo que tu digas, corazón». Puedes asistir online en CogamTv

20:00 Educación sexual o pornografía
Seminario online con tres expertas en sexología y psicología en CogamTv
30 de Junio
16:00 Salud Sexual en Mujeres LBT
Puedes asistir online en CogamTv
18:00 Autoestima en personas LGTB
Charla online sobre conceptos básicos con la psicóloga Ana Silva enCogamTv
20:00 Ciclo de mujeres poetisas
Entrevista a Cristina Ruiz, Compañera del grupo de MUJERES LTBI de COGAM y revelación literaria. Puedes asistir online en CogamTv

1 de Julio
16:00 Taller de Diversidad en Instagram
Talleres de prevención de LGTBfobia en directo a través de Instagram @Cogameducacion
18:00 LGTBfobia en los deportes
Entrevista online a asociaciones deportivas LGTB+ en CogamTv .
20:00 Ciclo de mujeres poetisas
Entrevista a Mabel Escribano, autora de «El primero: desearte» y «Asfalto de cristal». Puedes asistir online en CogamTv

2 de Julio
18:00 Historia LGTB+ en España
Seminario online con Ramón Martínes y Giulia Quaggio en CogamTv .
19:00 Premios Triángulo 2021
Teatro SOHO Club (con inscripción previa por medidas de prevención COVID19).
Del 14 al 27 de Junio
Escape Room por la Diversidad
Escape Room en los Centros Juveniles de la Comunidad de Madrid
Del 28 de Junio al 2 de Julio
Píldoras Educativas
Conceptos básicos diarios sobre diversidad LGTB explicados por talleristas. Nos encontrarás en Pinterest, nuestras redes sociales y el blog del grupo de educación.
A finales de julio
Exposición de fotos del Orgullo LGTB+ de Madrid por Lea Ritterssheim en COGAM
Fecha de inauguración por determinar.
Actos al aire libre
27 de Junio
12:30 Recogida de la Bandera Trans en Madrid
Dónde: Monumento a Cristina Ortiz «La Veneno». Parque del Oeste.
Organizado por FELGTB, COGAM, Arcópoli, Galehi, LGTBIPOL, Crismhom, Fundación Triángulo, Chrysallis, Voces LGTB de Madrid y Fuenla Entiende.
29 de Junio
11:00 Concentración en apoyo a los Derechos de las personas Trans
Dónde: Asamblea de la Comunidad de Madrid
Organizado por FELGTB, COGAM, Arcópoli, Galehi, LGTBIPOL, Crismhom, Fundación Triángulo, Chrysallis, Voces LGTB de Madrid y Fuenla Entiende.
19:00 Concentración por los Derechos de las personas Trans y lectura de manifiesto
Dónde: Puerta del Sol (frente a la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid)
Organizado por FELGTB, COGAM, Arcópoli, Galehi, LGTBIPOL, Crismhom, Fundación Triángulo, Chrysallis, Voces LGTB de Madrid y Fuenla Entiende.
1 de Julio
20:00 Concentración por la Memoria Trans
Dónde: Plazuela de la Memoria Trans
Acciones
Del 25 de Junio al 1 de Julio
Calendario LGTB+
La acción que pretende reflejar:– La representatividad y orgullo de grupo a modo de reencuentro – La superación y adaptación de vivencias del año pasado desde una perspectiva positiva y resiliente.
Ello se hará a través de fotos «empoderantes» en representación del grupo al con el que te identifiques dentro del colectivo.
Esta acción:
- Pondremos un pie de foto relacionado con el tema que quieras reflejar ligado a la vivencia que hayas superado. En las cuales podrás aparecer con los accesorios que quieras y te apetezcan (como por ejemplo una bandera del colectivo como capa de superhéroe/heroína/heroine).
- Las fotos serán publicadas en las redes sociales de COGAM y remitidas al correo que nos facilites para que tu también las puedas compartir etiquetándonos con: @COGAM #COGAM #ORGULLOGRUPAL
¿Dónde?La sede de COGAM, C/Puebla 9, 28004 Madrid.
¿Cuándo?
- Entre el día 25 de junio y el 1 de julio.
- En horario que tengas disponibilidad y que previamente hayamos acordado para no superar el aforo establecido por Covid-19 en la sede.
- Las imágenes se publicarán durante el fin de semana de la manifestación del orgullo, entre el 2 y el 4 de julio.
Si te interesa participar ponte en contacto en sexhealth@cogam.es o en infosalud@cogam.es
Retos LGTBI+
¿En qué consiste? Las personas que asistan al colectivo podrán escribir y dejar en nuestra caja uno o varios retos prácticos y efectivos para cada identidad del colectivo. Para poder conocer cómo se identifica cada persona, en el encabezado del papel la persona pondrá una o varias letras según cómo se identifique, Ejemplo: Mujer Trans Lesbiana (M.T.L), Hombre Cisexual Gay (H.C.G)Más tarde haremos una imagen con todos los retos la cual se difundirá en redes sociales.
¿Cuándo? del 25 de junio al 2 de julio
¿Dónde? Oficina de COGAM: Calle de la Puebla nº 9 (Metros Callao, Tribunal o Noviciado) de 11 a 19h de lunes a jueves, de 10 a 18h el viernes.
Del 28 de Junio al 2 de Julio
¿Cómo fue tu salida del armario?
¿En qué consiste? A partir del día 28 de junio colgaremos en nuestro twitter una imágen de la actividad ¿Cómo fue tu salida del armario?. Las personas participantes podréis compartir vuestra experiencia contestando a ese Twitter con alguno de los siguientes hashtags:
#SalidaDelArmarioLGTB+
#SalidaDelArmarioVIH
#DobleSalidaDelArmario (si queréis contar vuestra experiencia como personas con VIH LGTB+)
¿Cuándo? del 28 de junio al 2 de julio
¿Dónde? Twitter @NEXUS